El envejecimiento, tanto desde el punto de vista individual como del colectivo, se ha convertido en un tema de creciente interés social y en un aspecto destacado en las agendas públicas por sus repercusiones en múltiples esferas de la vida social y económica.
Uno de los ejes de investigación del grupo analiza los avances en la longevidad y las transformaciones en los patrones de mobimortalidad de la población, con un especial interés en el estudio de las tendencias más recientes de la mortalidad en edades avanzadas, como elemento clave para la previsión de la evolución futura de la mortalidad.
Otro eje de análisis se centra en los cambios del estado de salud de la población y en las situaciones de dependencia de las personas mayores, aspectos que son abordados conceptual y metodológicamente integrando las características sociodemográficas de las personas que las padecen, su contexto familiar y social, y los cuidados personales que reciben, tanto formales como informales.
Un último eje de trabajo focaliza su atención en el envejecimiento demográfico con una orientación que va más allá del estudio de sus causas y consecuencias, pues se reformulan el propio concepto y los indicadores que se usan para analizarlo.