– Jessica Martín (09.02.2021) “Del supuesto ‘baby boom’ al ‘baby bust’: los expertos pronostican una fuerte caída de la natalidad en España” rtve web
– Actualitat (05.02.2021) “Castellar s’apropa als 25.000 habitants“. L’actual.cat
– Actualitat (05.02.2021) “L’impacte de la pandèmia també es notarà en un descens de la fecunditat”. L’actual.cat
– A. Pujadas / M. Ordoñez. Redacció. (9.02.2021) El virus fa caure la natalitat. DiarideSabadell
– Beatríz L. Echazarreta (26.01.2021) “Las muertes aumentaron casi un 20% en el primer semestre de 2020 y la natalidad se redujo un 4,2%” ABC
– María de Sousa (24.01.2021) “El impacto de la covid en el primer semestre de 2020: máximo histórico de muertes, mínimo de matrimonios” El País
– (11.11.2020) EFE Madrid. La covid-19 ha reducido la esperanza de vida en España en 0,9 años
– (10.10.2020) Arrel de la carta publicada per la revista The Lancet Public Health: The need for detailed COVID-19 data in Spain
– EFE, La Vanguardia, El Periódico, El País, ABC, 20 Minutos, Diari Ara, El Punt Avuí, Diari de Girona, La Voz de Galicia, El Corrego Gallego, Faro de Vigo, Diario de Mallorca, El Periódico de Aragón, La Opinón, El Día, El Español, El Confidencial, La Nueva España, NiusDiario, Vilaweb, ElNacional.cat, RTVE, TV3, betevé, EDeconomíaDigital, Redacción médica, Nota de Prensa (UPC), Nota de premsa (UAB), República, Yahoo.noticias, CatalunyaPress, The Objective, El día. La opinión de Tenerife, El Periódico.
– Laura Llach; Pablo Ramiro (29.09.2020) “La pandemia menos devastadora: ¿por qué la esperanza de vida se recuperará más rápido tras la COVID?” Euronews España
– Mayte Rius (27.09.2020) “La irrupción de los pandemials: ¿eres uno de ellos?” La Vanguardia
– Ángel Villascusa (13.09.2020) “Dejar la ciudad para volver a casa: cómo la pandemia ha influido en las expectativas de los jóvenes de Castilla y León en Madrid”. elDiario
– Esteban Ramón (04.09.2020) “Coronavirus La anomalía española: combatir la covid-19 con la ‘mayor densidad de población’ de Europa” rtve
– (05.08.2020) “El 35 por ciento de los adultos mayores vive en riesgo residencial alto por el coronavirus”. Diario EL POPULAR
Eduard Magallon (20.07.2020) “Cinco siglos de desigualdad”. La Vanguardia
Esther Ortega (19.06.2020) “Covid-19: la esperanza de vida en Madrid cae hasta 2 años por la pandemia”. Redacción Médica
Víctor Vela (18.06.2020) “Este domingo vuelven los viajes entre provincias: más de 92.000 al día con origen o destino Valladolid”. El Norte de Castilla
Xavier Mas de Xaxàs (16.07.2020) “La Covid-19 hundirá la natalidad en España” La Vanguardia
Marta Borraz (12.07.2020) “La pandemia de COVID-19 rebaja la esperanza de vida nueve meses en España y hasta más de dos años en Madrid”. elDiario.es
Manuel Ansede (29.06.2020) “¿Y si el coronavirus hubiese llegado a todos los países por igual?” El País.
Esther Ortega (19.06.2020) “Covid-19: la esperanza de vida en Madrid cae hasta 2 años por la pandemia”. Redacción Médica
Raúl Cosano (11.06.2020) “Marzo fue el mes con más muertos en Tarragona desde 1941”. Diari de Tarragona.
Marina Artusa (10.06.2020) “Coronavirus: ¿Cuánto protege la cuarentena a los más vulnerables?”. Clarín.
Tomás Betín (10.06.2020) “Los viejos también nos podemos morir de tristeza”. El Heraldo, Colombia.
Antonio S. Maeso (10.06.2020) “El paso del virus ha recortado hasta 2,7 años la esperanza de vida en Madrid”. La Informació.
– (10.06.2020) “El paso del virus ha recortado hasta 2,7 años la esperanza de vida en Madrid”. TeleMadrid.
– (10.06.2020) “La esperanza de vida de los madrileños, la que más cae por el coronavirus”. El Plural.com
EFE (03.06.2020) “Ancianos latinoamericanos, más expuestos a COVID-19 que españoles, según estudio”.
Europa Press (03.06.2020) “Los mayores latinoamericanos, con más riesgo que los españoles de contraer Covid-19”.
EFE (03.06.2020) “Coronavirus: No vivir solos vuelve más vulnerables a los ancianos de Latinoamérica”. Expreso.
Redacción (03.06.2020) “Los ancianos latinoamericanos, más expuestos a la COVID que los españoles”. La Vanguardia.
Redacción (03.06.2020) “Los ancianos latinoamericanos están más expuestos a la COVID que los españoles, según un estudio”. elPeriódico.com.do
(03.06.2020) “Ancianos latinoamericanos están más expuestos al COVID-19, según estudio”. El Tiempo. El Diario de Piura.
Héctor G. Barnés (25.05.2020) “Es Madrid, no los madrileños: la movilidad va a ser un problema (casi) sin solución”. El Confidencial.
Juan Fernández (10.05.2020) “El mundo poscovid. Generación covid”. El Periódico.
Amaya Larrañeta (08.05.2020). “Albert Esteve, demógrafo, “La crisis del coronavirus va a ser una buena estocada a la ya deprimida fecundidad de España“. 20 Minutos.
Héctor G. Barnés; Elena Sanz (07.05.2020) “Que la próxima pandemia nos pille con jardín”: el covid-19 nos empuja a la periferia”. El Confidencial.
Susana Rodríguez (22.04.2020) “La huella demográfica será mucho menor que la cicatriz social”. La Vanguardia.
Ernesto Linzalata (04.05.2020) “Albert Esteve, CED: COVID-19 marcará más la natalidad que la mortalidad”. Cambio16.
(19.04.2020) “Los contagios en los hogares, clave en la lucha contra el coronavirus”. Contexto y Acción-Ctxt.
(16.04.2020) “La gente joven que vive con ancianos podría inducir más de la mitad de los contagios por la COVID-19”. BioTech.
EFE (14.04.2020) “Las provincias más jóvenes tendrán la mitad de mortalidad que las envejecidas”.
EFE (14.04.2020) “La edad de la población y la estructura de hogares condiciona la mortalidad”. La Vanguardia-Vida.
Redacción (14.04.2020) “Ceuta halla en una población joven un escudo frente al virus”. Ceuta Actualidad.
UAB (14.04.2020) “La gent jove que viu amb ancians podria induir més de la meitat dels contagis de la COVID-19”. Sala de prensa.
Europa Press (14.04.2020) “Coronavirus.- Un estudio apunta a la convivencia de jóvenes y mayores como condicionante de vulnerabilidad”. Infosalus.